UNIDAD 4: La presión y formas de energia

Los fluidos y sus propiedades
Ya sabemos que la materia se presenta en uno de los tres posibles estados de agregación: solido, liquido o gaseoso. Las propiedades de cada uno de los estados viene dadas por el modelo cinético-molecular de la materia.

Como puedes observar las partículas de la materia en cada estado se encuentran de manera diferente. En estado solido, todas las partículas están compactadas; en liquido, las partículas se encuentran mas dispersas respetando un espacio (el del recipiente); en gaseoso, las partículas se encuentran dispersas en el espacio.

Observa este comportamiento. ¿Cómo se lo conoce?
Lo llamamos fluidez o capacidad de fluir a la propiedad de los fluidos de deslizarse a través de canales y orificios adaptando la forma del recipiente que los contiene.
¿Has escuchado sobre la compresibilidad?
Llamamos comprensibilidad a la capacidad de los gases de reducir su volumen al ser aplicada cierta presión sobre ellos.

La densidad
Te has preguntado ¿Por qué ciertos líquidos no se mezclan entre si?. Fíjate en la imagen, como estos líquidos no se mezclan e incluso cambian su estado. Esto tiene una respuesta y aquí la vas a conocer...

Es muy interesante conocer todo lo teórico sobre la densidad, pero, vamos a aprender a calcular. No solamente puedes buscar la densidad, si no tambien el volumen y la masa. Este video te va a ayudar a tener claro como hacerlo.
La densidad es una propiedad característica de cada sustancia. Se valor determina, por ejemplo, que materiales debemos utilizar en una construcción o si un cuerpo flota o no en el agua. En otras palabras, entendemos que la densidad es la relación que existe entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.


Recuerda, la unidad de densidad en el SI es el kg/ml3.